Aprende cómo hacer Arepa de Venezuela, una torta de maíz blanco sin gluten para comer con rellenos variados.
Ingredientes
Harina de maíz precocida: 120 gr
Agua a temperatura ambiente: 220 ml
Sal: 2 gr
Aceite de maíz (o girasol): 4 ml
Elaboración
Verter en un bol grande el agua, el aceite y la sal.
Remover el líquido con paleta o cuchara al tiempo que se le añade progresivamente la harina. Al principio, la mezcla aparenta tener exceso de agua, pero en pocos segundos irá tomando consistencia de masa.
Dejar reposar la masa de 5 a 10 minutos y luego compactar con las manos hasta que se vea lisa y homogénea.
La masa debe tener una consistencia firme y ser de fácil moldeo, No debe ser ni muy dura que cueste darle forma, ni muy floja que se pegue a las manos.
Para probar la masa, se toma un pedazo, se redondea y se aplasta. Si se agrietan los bordes, significa que falta hidratación. En ese caso, se humedecen las manos y se amasa durante 30 segundos. Repetir si es necesario hasta obtener las características ya descritas.
Dividir la masa en 2 partes iguales y formar bolas.
Hacer girar cada bola entre las palmas de las manos, mientras se comprime, para obtener un disco ovoide.
Aplanar el disco ovoide con los dedos de una mano mientras se hace girar sobre la palma de la otra mano, hasta un diámetro de unos 12 cm aprox. y algo más de 1 cm de espesor.
La cocción puede hacerse en budare, en plancha o en sartén antiadherente de fondo grueso; cualquiera de ellas ligeramente engrasadas y precalentadas a fuego medio.
Cocinar, alternando los lados cada cierto tiempo, durante unos 15 minutos. Al principio cada 3 minutos, hacia la mitad de la cocción se reduce a 1 minuto la frecuencia.
Al comenzar la cocción, asentar la cara en contacto con la plancha haciendo ligera presión con los dedos por todo el disco. Al dar la vuelta, hacer esa presión con una espátula. Esto garantizará una mayor superficie de contacto durante el resto de la cocción.
También se pueden hornear (180ºC) o en brasas; para ello bastará haberles creado corteza por ambos lados (3 minutos de cocción por lado)
La arepa en plancha estará lista cuando la corteza presente las siguientes características: aparición de leves protuberancias de tono dorado oscuro, un ligero abombado y un sonido hueco al golpearla.
Colocar en una cesta con paño y cubrirlas con el mismo, para mantenerlas calientes y que no se humedezca la corteza.
Consumir calientes, cortando parcialmente por la mitad e introduciendo el relleno elegido.