Este sitio web utiliza cookies para realizar análisis y mediciones de tus visitas. [ Acepto ] [ Más información aquí ].

Cómo hacer Carquinyolis

Aprende como hacer carquinyolis, una especie de biscotes duros con almendras, típicos de Cataluña. Son acompañantes ideales para té, café y helados.

Carquinyolis

Ingredientes

    Masa
  • Harina de trigo (12-13% prot): 300 gr
  • Huevos (L): 2 unds
  • Almendras enteras con piel: 150 gr
  • Almendras molidas con piel: 50 gr
  • Azúcar: 190 gr
  • Polvo de hornear: 9 gr
  • Canela en polvo: 4 gr
  • Ralladura de limón: 7 ml
  • Sal: 1 gr
  • Pintado
  • Huevo (L): 1 und

Elaboración

  1. Remojar las almendras crudas con piel (150 gr) durante un máximo de 30 minutos. Escurrir muy bien y reservar.
  2. Procesar las otras almendras (50 gr) hasta transformarla en harina.
  3. En un bol grande mezclar con batidor los huevos, el azúcar, la canela y la ralladura de limón, hasta obtener una crema homogénea.
  4. Cernir en un envase la harina, junto con el polvo de hornear y la sal. Añadir y mezclar, de forma homogénea, la harina de almendras.
  5. Agregar progresivamente la harina preparada en el bol grande, al tiempo que se mezcla con paleta. Cuando la mezcla sea homogénea, compactar con la mano hasta formar una bola de masa.
  6. Retirar la masa del bol y colocarla en la mesa de trabajo ligeramente enharinada.
  7. Extender la masa con las manos, esparcir las almendras de manera uniforme y presionar con los dedos para embutirlas. Dividir la masa en cuatro partes, colocar una sobre otra y amasar hasta distribuir de forma homogénea las almendras.
  8. La masa debe quedar con una consistencia parecida al mazapan, para lograrlo se pueden agregar pequeñas cantidades de harina o de leche, si fuera necesario endurecer o ablandar la masa, respectivamente.
  9. Dividir la masa en 4 porciones de 200 gr aprox. y formar cuatro barras o cilindros bien compactados. Deben tener un espesor de 4 centímetros. Humedecer muy levemente las manos facilita el moldeado.
  10. Envolver las barras en film de cocina y dejar en reposo, en la nevera, por 30 minutos.
  11. Antes de terminar el reposo en nevera, precalentar el horno a 200ºC.
  12. Al finalizar el reposo en nevera, sacarlas de la misma y retirarles el film de cocina.
  13. Colocarlas en una bandeja enmantequillada o con papel de hornear.
  14. Aplanar las barras hasta 1.5 cm aprox. y luego pintarlas con huevo muy bien batido.
  15. Bajar la temperatura a 180ºC, introducir la bandeja y hornear unos 20 minutos, hasta que adquieran un tono dorado bajo.
  16. Retirar los panes del horno y, de inmediato, cortar en diagonal, rodajas de 1 a 2 centímetros de espesor.
  17. El corte de los panes debe efectuarse con un cuchillo grande, de hoja con filo liso, bien afilado. Se corta haciendo presión en vertical. Es conveniente usar un paño grueso para manipular el pan caliente.
  18. Colocar las piezas acostadas sobre una bandeja enmantequillada o con papel de hornear y llevarlas al horno de nuevo, con la misma temperatura pero con un tiempo de 5 minutos, hasta que estén bien dorados.
  19. Retirar los carquiñolis del horno y dejarlos enfriar completamente sobre una rejilla. Guardarlos, preferentemente, en un recipiente de lata.
  20. Los carquinyolis van bien con té, café o helado. También solos son muy buenos

Añadir comentario

Comentarios

2019-10-07 - Josp

Buenisimos

2019-05-05 - Gretchen

Son riquisimos,cuando voy a Catalunya siempre compro.

2018-10-30 - Diana Rivera

Me encantan los carquiñolis pero quisiera que me quedarán más lisos los vague