Aprende cómo hacer levadura de patatas. Si te falta levadura en la despensa, haz tu propia levadura usando harina, patatas y azúcar.
Para aquellas personas que nos atrae la pastelería y la panadería que aprendemos en la práctica, la orientación de sus recetas permiten un adelanto en la práctica y nos hace desarrollar el conocimiento, pudiendo así hacer nuestras propias recetas de esa gama de productos que estoy seguro que se extiende o se multiplica en nuevas creaciones. muchas Gracias, bonito trabajo que trasciende aun si fuese comercial.
Hola Raúl. Agradecido por esas palabras. Saludos y éxito en lo que emprendas.
Gracias por contestar ya entendí todo durante el proceso lk único q hice demasiada tengo dos pregunta Se pone mala la levadura fuera de la nevera? Y dos no me subió muxo el pan pero noto q es más esponjoso lo único q al mezclar con agua y pan echo menos agua verdad? La levadura queda viscosa pero no exa una masa? Hice mi primer pan y creo q quedo bien
Hola Juan. Contestando tus preguntas: 1. La levadura solo debe estar fuera de la nevera el tiempo necesario para que se produzca su reactivación, bien sea por reposición de ingredientes o por refrescamiento. 2. Los panes donde se usa este tipo de levadura (también sucede con la masa madre) tienden a tener un tamaño algo menor que el obtenido con levadura comercial. 3. Cuando hagas una masa, en la que vas a usar esta levadura, tienes que tomar en cuenta que cantidad de agua estás incorporando. En términos prácticos, si incorporas 200 gr de levadura a la masa final, la mitad la tienes que contar como agua. Si la receta que usas, por ejemplo, requiere 300 gr de agua, debes descontar de los mismos los 100 gr de agua contenidos en la levadura. De esta forma estarás lo más próximo a la hidratación original de la receta. 4. Las masas varían su consistencia según su hidratación. Una masa, en este caso la levadura, que tiene la mitad de líquido y la otra mitad de harina, evidentemente tiene que ser como la describes. Saludos y éxitos.
Esa levadura q q creamos se puede congelar? Aquí os dejo otr forma dos partes de harina una buena cucharada de bicarbonato agua para mecclar amasar y dejar reposar en sitio cálido y oscuro
Hola Juan. No tiene mucho sentido congelar esta levadura, si el propósito es usarla con poca frecuencia. Es más recomendable usar refrescamientos (sustituir parte del peso de la levadura por su equivalente en partes iguales de agua y harina y dejar fermentar en las condiciones mencionadas en la receta) y mantenerla en la nevera. En cuanto a la levadura que propones no cumple con las condiciones de la de patatas. Esa es una levadura química, que para su activación necesita de algún elemento acido en la receta. Por ejemplo, una receta que lleve buttermilk o yogurt o limón. Saludos.
Buenos días Dios le bendiga grande y poderosamente, me avían comentado de esta recetas gracias ya tome los puntos ahora voy a hacerla a ver como queda gracias
una buena alternativa
Soy nuevo en esto quiero saber vy a prbar
me parece interesante voy a hacerlo
me parece extraordinario cuando no se conoce alternativas, se puede economizar cuando artesanalmente elabores el producto, y en escaso de los otros similares
Esta fino
se tritura con concha o sin la concha de la patatas???
Hola Gulliman. Tal como aparece en los ingredientes: patatas peladas.
Hoy prepare esta receta de masa madre de patatas, pero me quedaron algunas dudas: Si le colocamos film, que sucede con los gases que necesita liberar? Y cuando toque llevarla al refrigerador, se debe guardar en frasco de tapa hermética? no desprende gases, aunque esté refrigerada? Desde ya agradezco tu atención, y decirte que me encanta este blog!!!
Hola Adriana. No pasa nada en ninguno de las dos situaciones. Pero para que estés tranquila es suficiente con que perfores una sola vez el film con un alfiler y la tapa de metal con un clavo de acero del menor diámetro que consigas.
me gusto mucho ya la probé es muy buena y no deja mal olor ni mal sabor en la masa y su fermentación es muy buena.
muy bueno gracias por la explicación
Gracias a ti por visitar nuestro blog.