Este sitio web utiliza cookies para realizar análisis y mediciones de tus visitas. [ Acepto ] [ Más información aquí ].

Cómo hacer Pan Bendito

Aprende a elaborar el Pan Bendito, típico de la fiesta de San Blas (Yacla); pero que se podría degustar, con chocolate, en cualquier ocasión.

Pan Bendito

Ingredientes

  • Harina de trigo (12-13% prot): 500 gr
  • Leche entera: 125 ml
  • Zumo de naranja natural: 45 ml
  • Levadura fresca: 25 gr
  • Sal: 1 gr
  • Huevo (L): 1 unidad
  • Aceite de oliva (o mantequilla): 50 ml
  • Azúcar: 100 gr
  • Ralladura de naranja: 1 unidad
  • Ralladura de limón: 1 unidad
  • Agua de azahar: 4 ml
  • Glaseado
  • Huevo (L): 1 unidad
  • Almíbar
  • Azúcar: 80 gr
  • Agua: 60 gr
  • Zumo de naranja natural: 25 gr

Elaboración

  1. Templar la leche dispuesta para la receta y disolver en ella la levadura. Verter en un bol grande.
  2. En un cuenco mediano batir: huevo, zumo de naranja, agua de azahar, aceite, ralladuras y azúcar. Verter y mezclar la preparación en la leche.
  3. Agregar progresivamente toda la harina en el bol grande, al tiempo que se mezcla con paleta. Cuando la mezcla sea homogénea compactar con la mano hasta formar una bola de masa.
  4. Retirar la masa del bol y colocarla en la mesa de trabajo ligeramente enharinada.
  5. Amasar con amasados cortos (1 min) y descansos largos (4 min), hasta desarrollar muy bien el gluten.
  6. Dividir la masa en dos porciones: una de 700 gr y otra de 200gr aprox.
  7. Picar en varios pedazos la porción de 200 gr, colocarlos dentro de un bol y agregar otros 50 gr de harina. Amasar hasta integrarla bien.
  8. Introducir ambas porciones (separadas) en un envase engrasado y taparlas. Colocar en un lugar cálido y dejarla fermentar 90 minutos, o hasta duplicar su volumen.
  9. Extender ligeramente con la mano el pastón de 700 gr y plegar todo el borde hacia el centro (preformado en bola). Dejar reposar, con el remate hacia abajo y cubierto, por 10 minutos.
  10. Durante el reposo, extender con rodillo la porción pequeña de masa y hacer los cortes necesarios para elaborar los adornos que queramos tener en el pan (hojas, flores, bolas, lazos, etc)
  11. Formar en bola el pastón grande y colocarlo sobre una bandeja sobre papel de hornear.
  12. Elaborar los adornos e irlos colocando, en la medida que se van haciendo, sobre el pastón. Cubrir con film de cocina y dejar fermentar, en un lugar cálido, por 60 minutos, o hasta duplicar su volumen.
  13. Antes de terminar la fermentación del pastón precalentar el horno a 200ºC.
  14. Batir en un cuenco el huevo con el resto de los ingredientes del glaseado.
  15. Al finalizar la fermentación pintar el pastón con el glaseado.
  16. Bajar la temperatura a 180ºC, introducir la bandeja y hornear entre 35 y 40 minutos.
  17. Durante el horneado, preparar el almíbar a fuego lento en una olla pequeña. Retirar del fuego y verter en un cuenco. Tapar para que no pierda mucha temperatura.
  18. Retirar el pan del horno y colocarlo sobre una rejilla. Cuando esté tibio pintarlo con el almíbar.
  19. Dejarlo enfriar por completo antes de consumirlo.
  20. Es costumbre adornarlos con "pajaricas", que son unas varillas decoradas con tiras de papel de colores recortadas, junto a figuritas hechas de masa, agua y patata cocida, con ellas se engalanan los Panes Benditos para llevarlos a la procesión de San Blas.

Añadir comentario