Este sitio web utiliza cookies para realizar análisis y mediciones de tus visitas. [ Acepto ] [ Más información aquí ].

Cómo hacer Pan de Queso

Aprende cómo hacer Pan de Queso, un pan venezolano ideal para acompañar con una buena cerveza.

Pan de Queso

Ingredientes

    Biga 50
  • Harina de trigo (10-11% prot): 250 gr
  • Agua: 125 ml
  • Levadura fresca: 2 gr
  • Masa
  • Harina de trigo (10-11% prot): 250 gr
  • Agua: 80 ml
  • Levadura fresca: 10 gr
  • Sal: 9 gr
  • Huevo (M): 1 unidad
  • Azúcar: 10 gr
  • Mantequilla ablandada: 25 gr
  • Refresco de malta: 10 ml
  • Relleno
  • Queso blanco duro rallado (feta): 250 gr
  • Tocineta (bacon): 90 gr

Elaboración

  1. Preparar la Biga con anterioridad a la elaboración del pan, según la opción de fermentación elegida.
  2. Rallar el queso y reservar. Cocinar la tocineta, en una sartén o plancha, a fuego medio. El propósito es reducir al máximo la parte grasa, sin que pierda flexibilidad la carne.
  3. Templar 30 ml del agua dispuesta para la receta y disolver en ella la levadura y el refresco de malta. Dejar reposar en un lugar cálido hasta que fermente.
  4. Verter en un bol grande el resto del agua a una temperatura acorde con el clima del momento. Disolver en ella el azúcar y el huevo ligeramente batido.
  5. Agregar progresivamente la harina en el bol grande, al tiempo que se mezcla con paleta. Cuando la mezcla sea homogénea añadir e integrar: la Biga en trozos, la levadura preparada, la mantequilla en trozos y la sal. Compactar la mezcla con la mano hasta formar una bola de masa.
  6. Retirar la masa del bol y colocarla en la mesa de trabajo ligeramente enharinada.
  7. Amasar con amasados cortos (1 min) y descansos largos (4 min), hasta desarrollar poco el gluten.
  8. Refinar la masa con rodillo: extender, plegar en tríptico, cubrir con film de cocina y dejar reposar por 8 minutos. Repetir los pasos hasta desarrollar muy bien el gluten (3 veces aprox.). La masa debe quedar muy lisa.
  9. Colocar la masa sobre una superficie ligeramente engrasada y dividir en 2 porciones de 415 gr. Tapar con film de cocina y dejar reposar por 10 minutos.
  10. Engrasar ligeramente un área de la mesa y extender con rodillo cada porción en forma de cuadrado de 5 mm de espesor. Tapar con film de cocina y dejar reposar por 5 minutos.
  11. Cubrir cada pastón con queso, dejando libre 3 cm de un lado (remate). Colocar separados y diagonalmente los trozos de tocineta. Enrollar los pastones.
  12. Colocar los pastones sobre una bandeja ligeramente engrasada. Cubrir con film de cocina y dejar fermentar, en un lugar cálido, por 60 minutos, o hasta duplicar su volumen.
  13. Antes de terminar la fermentación de los pastones precalentar el horno a 210ºC.
  14. Al finalizar la fermentación pintar los pastones con el glaseado. Efectuar 3 cortes diagonales de 1 cm de profundidad, inclinando levemente el cortador (hojilla, cutter, cuchillo de pan).
  15. Bajar la temperatura a 190ºC, introducir la bandeja y hornear por 25 minutos, hasta que adquieran un tono dorado claro. La corteza debe ser delgada y suave.
  16. Retirar los panes del horno y dejarlos enfriar sobre una rejilla.

Añadir comentario

Comentarios

2020-02-23 - José

que es el \"refresco de malta\" ¿se lo puede sustituir con algo?

2020-04-03 - Receta de Pan

Hola José. Es la malta que se consigue en supermercados en botellas o latas. Aunque no proporciona las mismas características ( corteza crujiente, color dorado y mayor duración del pan) puede sustituirse por miel, en una proporción, en peso, de una de miel por tres de malta. Si lo consigues, es mucho mejor usar el extracto de malta; del cual se usaría una tercera parte, en peso, con respecto a la malta líquida.

2019-09-30 - Rosario Guedez

Me gustaria guardar la receta del pan de queso

2019-04-03 - Alejandro Perez

Excelente receta. Felicidades y gracias por no guardar los secretos y tips. cual es el glaceado que usas para pintar los panes, feliz dia !!!

2019-04-14 - Receta de Pan

Hola Alejandro. Gracias por tu comentario y por hacernos notar el detalle del glaseado. Efectivamente, si se desea por supuesto, se procede igual que con los cachitos (en este mismo blog) en su Paso 22: Retirar los cachitos del horno y, aún en la bandeja, pintarlos con mantequilla salada.

2018-11-13 - Jesús Manuel

Muy gustoso el pan