Elaboración
Templar 30 ml del agua dispuesta para la receta y disolver en ella la levadura y 10 gr del azúcar. Dejar reposar en un lugar cálido hasta que fermente.
Verter, en un bol grande, el resto del agua y la leche a una
temperatura acorde con el clima del momento. Disolver allí con varilla: resto del azúcar, canela, huevo batido y ralladura de naranja.
Agregar progresivamente la harina en el bol grande, al tiempo que se mezcla con paleta. Cuando la mezcla sea homogénea añadir e integrar la levadura preparada, el aceite de girasol y la sal. Compactar la mezcla con la mano hasta formar una bola de masa.
Retirar la masa del bol y colocarla en la mesa de trabajo ligeramente enharinada.
Amasar con amasados cortos (30 seg) y descansos largos (3 min), hasta desarrollar poco el
gluten.
Refinar la masa con rodillo: extender, plegar a la mitad, cubrir y dejar reposar por 5 minutos. Repetir hasta lograr un
gluten muy bien desarrollado.
Después del último reposo, extender con la mano en cuadrado la masa y enrollarla ligeramente (preformado en barra). Dejar reposar, con el remate hacia abajo y cubierta, por 15 minutos.
Formar en barra de unos 6 cm de diámetro.
Colocar el pastón sobre una bandeja ligeramente engrasada. Cubrir con film de cocina y dejar fermentar, en un lugar cálido, por 90 minutos, o hasta duplicar su volumen (unos 8 cm de diámetro).
Antes de terminar la fermentación del pastón precalentar el horno a 210ºC.
Bajar la temperatura a 190ºC, introducir la bandeja y hornear por 30 minutos, los primeros 10 minutos
con vapor , hasta que adquiera un tono dorado medio.
Retirar el pan del horno y dejarlo enfriar sobre una rejilla.