Aprende como hacer Paratha, un pan plano hojaldrado de la India, rápido de elaborar y versátil como acompañante de comidas ligeras.
Ingredientes
Harina de trigo (12-13% prot.): 170 gr
Harina de trigo integral: 80 gr
Agua templada: 165 gr
Sal: 2 gr
Mantequilla clarificada: cantidad necesaria
Harina de arroz: cantidad necesaria
Elaboración
Mezclar las harinas con la sal en un recipiente y reservar.
Verter, en un bol grande, el agua templada.
Agregar progresivamente la harina con sal en el bol grande, al tiempo que se mezcla con paleta. Cuando la mezcla sea homogénea compactar con la mano hasta formar una bola de masa.
Retirar la masa del bol y colocarla en la mesa de trabajo ligeramente enharinada.
Amasar con amasados cortos (1 min) y descansos largos (4 min), hasta desarrollar poco el gluten. Debe resultar una masa lisa, suave y flexible.
Introducir la masa en un envase, de base amplia, y engrasado. Cubrirla con paño húmedo y dejar reposar por 20 minutos.
Colocar la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y dividirla en 8 porciones de 50 gr. Extender con la mano en cuadrado cada pastón.
Plegar dos veces en tríptico : primero quedará un rectángulo y luego un cuadrado. Colocarlas en el mismo envase, cubrirlos con paño húmedo y dejar reposar por 10 minutos.
Colocar harina de arroz (60 gr en principio) en un plato hondo.
Colocar uno de los cuadrados sobre la harina de arroz y presionar para impregnarlo por ambos lados, hasta lograr 1 cm de espesor aproximadamente.
Esparcir harina de arroz sobre la mesa, colocar el pastón cuadrado y estirarlo con un rodillo hasta que los lados midan alrededor de 16 cm.
Pintar el pastón con una capa muy ligera de mantequilla clarificada y esparcirle harina de arroz.
Plegar dos veces en tríptico. Como ya se dijo, primero quedará un rectángulo y luego un cuadrado. Es importante que entre pliegues siempre debe haber una capa de mantequilla y luego harina de arroz.
Colocar el pastón sobre una superficie ligeramente enharinada y cubrir con film de cocina.
Repetir el proceso con el resto de los cuadrados y colocarlos en orden de elaboración. Mantenerlos cubiertos con film de cocina y dejarlos en reposo 10 minutos a partir del último que se elaboró.
Esparcir harina de arroz sobre una pequeña parte de la mesa de trabajo
Estirar con rodillo el primer pastón que se elaboró. Llevarlo hasta un cuadrado de 13 cm de lado y luego colocarlo sobre papel de cocina enharinado.
Proceder igual con los pastones restantes, apilarlos siempre separándolos con papel de cocina enharinado. Dejar reposar los pastones 15 minutos desde el último que se estiró.
Precalentar una plancha o sartén antiadherente a fuego medio alto y colocar sobre ella el primer pastón que se elaboró.
Al aparecer las primeras burbujas en el pan darle vuelta con una espátula y repartir mantequilla clarificada por el lado a la vista.
Volver a dar la vuelta y repartir mantequilla clarificada por encima. Alternar ambos lados, sin volver a usar la mantequilla, hasta obtener un tono dorado oscuro en diversos puntos del pan.
Retirar del fuego y guardar cubierto por con un paño seco y sin aromas.
Hacer la cocción de los pastones restantes. Deben irse colocando cada uno encima del anterior. Dejarlos perder temperatura siempre cubiertos con el paño seco.
Consumirlos preferiblemente cuando aún se encuentren tibios.