Descubre los diferentes tipos de harina y su uso en los distintos productos de panificación.
Los trigos se clasifican por el color, la dureza y la época de cosecha.
El colorante fenólico en la capa del salvado es responsable de diferentes colores entre las variedades de trigo. Los compuestos de dicho colorante además dan un sabor amargo. La harina integral de trigo blanco es de un sabor más ligero que la integral de trigo rojo.
El trigo suave, también llamado blando, se usa en harinas para la panificación.
Destacan el trigo común (Triticum aestivum) y el trigo club (Triticum compactum). Este último se usa para galletas, y se cultiva en regiones cálidas o templadas. Su grano es más duro en el borde y el centro es harinoso. El trigo suave supera al trigo duro en contenido de almidón, grasas, hierro, fósforo y vitamina B.
El trigo duro tiene excesivo gluten y no es elástico, por lo que da un pan correoso, amarillento y sin volumen. Por ello se utiliza para pastas y sémolas. La especie más utilizada es el Triticum durum. Se cultiva en zonas más secas, su aspecto interior es cristalino y uniforme, y tiene mayor proporción de proteínas, agua y calcio que el trigo suave.
El trigo de invierno se siembra en el otoño y germina; luego permanece en estado latente durante el invierno. Revive en la primavera y crece hasta madurar a mediados del verano. Necesita climas suaves.
El trigo de primavera se planta en la primavera y experimenta el ciclo completo de crecimiento hasta la madurez en una sola temporada de cultivo. Es recolectado al final del verano. Se planta en lugares más fríos.
Gracias....estubo buenisimo...
Gracias....estubo buenisimo...